Software para Pymes imprescindibles en 2022
Cuando hablamos de Pymes nos referimos a empresas con un desarrollo pequeño o mediano. Aunque, el hecho de que una empresa sea pequeña, no quiere decir que requiera menos atención. Al contrario, es el momento ideal para construir pilares firmes en ellas, y uno de los pilares más importantes será la organización total de los recursos. Para nuestra suerte, esto se ha facilitado con el ingreso de software para Pymes.
Ahora te estarás preguntando qué es un software para Pymes y cómo podría beneficiarte, y sobre todo cuál software deberías elegir. Nos complace decirte que no tienes nada de que preocuparte, porque tus respuestas están más cerca de lo que crees, pues en este artículo abordaremos todo eso y mucho más.
¿Qué es un software para Pymes?
Podemos definirlo como un conjunto de herramientas y programas informáticos destinados a gestionar todo el ámbito financiero, productivo y humano de una empresa pequeña o mediana. Es un sistema prácticamente imprescindible para ser capaz de organizar una empresa en todo el ámbito de la palabra.
¿Qué beneficios tiene usar un software para Pymes?
Las funciones, y por ende beneficios, que este tipo de software van a aportar, son tantas que vas a empezar a cuestionarse si realmente podrías haber hecho lo mismo, pero a papel y lápiz.
Aunque antes de empezar debemos mencionar que, aunque hablaremos de sus ventajas en cuánto funcionalidades, el beneficio general es mucho mayor. Puesto que, al tener el control de una empresa tan a la mano, su organización deberá de ser mucho mejor y su desarrollo mucho más rápido y eficiente. No solo evitará malos ratos con los clientes, sino que se traducirá en mejores ganancias y mayor expansión.
A continuación, te mostraremos las que, a nuestro parecer, son las más destacadas de entre todas las ventajas que ofrecen:
Gestión de ventas, compras y producción
Facilita la organización de elementos necesarios para la producción o el surtido de la empresa. Esto a través de conocer los productos vendidos para calcular lo que necesita ser comprado.
Facturación
No solo se encarga de las emisiones de factura muchas veces de manera automática, sino de la gestión de todo tipo de facturas circulantes en la empresa.
Gestión de la contabilidad
Esta es una de las funcionas más esperadas de un Software para Pymes. Puesto que este se encargará de hacer los cálculos contables en torno a las finanzas sin posibilidad de errores.
Elaboración de inventario
Bastará con ingresar la cantidad de productos comprados y vendidos para conocer la cantidad que debería quedar en el inventario de la empresa.
Análisis
A través de los datos ingresados o calculados, podrá mostrarte cómo va el desarrollo de tu negocio. Es decir, cuáles son los números totales y compararlos con los de fechas anteriores para saber si existe una mejora.
¿Cuáles son los softwares para Pymes recomendados este 2022?
Ahora que ya conoces cómo funcione un software para Pymes y sus beneficios, es hora de hablar de sobre cuál software puede ser más conveniente para tu empresa. No todos presentan las mismas cualidades, por lo que deberás elegir el que más se adapte a tus necesidades como empresa.
Microsoft Dynamics 365 Business Central
Es una de los más demandados cuando de gestión empresarial se trata. Puede ser abierto desde más de un dispositivo, se puede incorporar más de un servidor y se puede optar por tenerlo almacenado en la nube o directamente en el dispositivo.
Clickgest
En primera instancia es un software para Pymes sencillo, solo con funcionalidades básicas. Es perfecto para las empresas pequeñas que apenas comienzan y están tomando el ritmo al negocio. Además, si deseas que tu negocio crezca, Clickgest podrá ofrecerte softwares más complejos en cuestión de adaptarse a tu empresa.
Ev4
Es reconocido por su cantidad de softwares personalizados respecto a cada área de empleo. Es decir, si el fuerte de tu empresa es la salud, por ejemplo, podrás contar con un sistema especializado en la salud; si el fuerte es la comida, contarás con un sistema especializado en el área de alimentos.
My Gestion
Conocido por su practicidad. Aunque ofrece configuraciones para adaptarse a la empresa, es un sistema bastante intuitivo y fácil de manejar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Software para Pymes imprescindibles en 2022 puedes visitar la categoría Herramientas.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...