Servicio siempre cubierto de ING Direct: lo que no te explican
Es muy común quedarnos sin saldo en nuestra cuenta de ahorros y notarlo cuando parece que no hay marcha atrás. Ante el riesgo de figurar en ficheros de morosos por algún descuido, ING Direct ofrece el servicio Siempre Cubierto, que viene a aliviar aquellos olvidos indeseados.
Sin embargo, este servicio tiene características muy particulares que debes conocer para que obtengas el mayor provecho. Por eso, en este artículo te explicaremos cómo funciona Siempre Cubierto, las “letras pequeñas” que muchas veces ignoramos y la mejor manera de usarlo.
¿Qué es Siempre Cubierto de ING?
Este servicio nos permite dejar la cuenta en descubierto y libre de intereses. El importe máximo es de 1.000 euros y es exclusivo para clientes que tengan cuenta nómina.
Al tratarse de un crédito de máximo 1.000 euros, lo puedes usar para pagar recibos, realizar transferencias o sacar dinero de cualquier cajero. En ese sentido, tienes mucha libertad para disponer de ese préstamo como mejor te parezca.
¿Qué precio tiene el servicio siempre cubierto de ING?
Mensualmente, se te cobrará una comisión fija de 3.99 euros siempre y cuando el descubierto supere los 10 euros y dure más de 48 horas.
Eso sí, al tratarse de un préstamo a corto plazo, tienes como máximo 45 días para devolver el dinero. Caso contrario, caerás en impago y se hará el recargo de otro tipo de comisiones.
Condiciones del servicio Siempre Cubierto
Una vez que cuentes con el servicio Siempre Cubierto, serás notificado a través de SMS, email o push en el momento en que tu cuenta esté en negativo. Del mismo modo, si tu saldo es insuficiente y se te realiza un cobro, ING te notificará para que puedas hacer la transferencia y volver a valores positivos.
Ten presente que el servicio brinda dos días libres de coste, los que sirven como margen para que puedas regularizar tus cuentas o pagar sin ningún tipo de cargo adicional. Sin embargo, a partir del tercer día se te cobrarán los 3.99 euros mensuales que mencionamos antes. Claro está que, si el importe es menor a 10 euros, el servicio es totalmente gratuito.
¿Cómo activar el servicio Siempre cubierto de ING?
Todo esto puedes hacerlo entrando directamente a tu cuenta desde la aplicación. Una vez que estás dentro de tu cuenta de nómina:
- Ve al apartado de configurar
- Selecciona activar siempre cubierto
Si cumples con los requisitos y todo está en orden, entonces en menos de 5 minutos quedará activado el servicio siempre cubierto ING.
¿Cuánto tiempo dura el servicio siempre cubierto ING?
El servicio puede desactivarse si no cuentas con los fondos necesarios. Una de las cosas para considerar es que recibes una notificación por parte de ING para que deposites saldo y de esta forma, el servicio se mantenga activo por tiempo indefinido.
Si no hay dinero, y dejas de pagarlo sin previo aviso, después de 45 días queda suspendido.
Datos importantes sobre el servicio Siempre Cubierto
Aunque todo parece ser buenas noticias, hay un punto en el que debes prestar especial atención. Entre los clientes, una queja y duda constante es la desactivación de su cuenta sin previo aviso luego del día 45 de uso, por lo que queda en números rojos y puede causar muchas molestias.
Esto sucede incluso para aquellos usuarios que hayan colocado la cuenta en positivo muchas veces. Y es que, en realidad, lo que no te explican es que la cuenta debe permanecer en positivo durante más de un día y permanecer durante la noche para que el sistema se actualice y la reconozca como tal.
Luego de la desactivación, la cuenta debe quedar en números positivos para que el Departamento de Riesgos la pueda volver a activar. Para ello, suele hacer una revisión de los 10 primeros días de cada mes, con lo que se supone deberías tener nuevamente el crédito a tu disposición.
En caso de que esto no ocurra, te aconsejamos contactarte con ING y recibir orientación de su servicio de Atención al Cliente. Situaciones como estas, en las que un retraso puede acarrear el pago de alguna penalización deben ser tomadas con seriedad y exigir nuestra mayor atención.
Dicho esto, recuerda siempre tener saldo en tu cuenta para cualquier eventualidad y no depender tanto de un préstamo. Siempre que puedas, lo mejor es gestionar tus finanzas por tu cuenta y limitar el uso de este servicio para casos excepcionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Servicio siempre cubierto de ING Direct: lo que no te explican puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...