Postearly: Guía sobre esta herramienta para Redes sociales

¿Sabes para qué sirve y como utilizar Postearly? En cuando a redes sociales el tiempo es fundamental, si se trata de marketing. Esto se debe a que cuando se necesita realizar publicaciones en simultáneo, esto suele llevar un tiempo considerable. Administrar el contenido de cada una y cómo se va a publicar, nos deja con el reto de hacerlo de forma que cada una se actualice en un tiempo acorde, es decir, no tener retrasos entre una y otra.

Cuando se realiza una publicación en una red social se quiere que en todas las demás salga esta publicación al tiempo. Estar en sincronización en entre las redes sociales es importante para tener un impacto positivo, entre el alcance e impacto que se requiere lograr. Para esto podemos contar con Postearly, antes conocido como “InstaDom” en este artículo veremos cómo puede ayudar a las necesidades de sincronización de las redes

Postearly Guía sobre esta herramienta para Redes sociales

¿Cuál es el beneficio al utilizar Postearly?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que este es un administrador de comunidad (Community Manager). Este funciona como una vía para gestión de redes sociales por medio de la automatización de publicaciones o Posts. Deja que el usuario organice lo que se va a publicar. Mediante la configuración se determina cómo se va a publicar, el horario, a quien será dirigido, la frecuencia y demás gestiones muy útiles.

Esta es una aplicación que cumple con las expectativas de muchos usuarios que por el factor tiempo necesitan esta ayuda entre los beneficios más interesantes que ofrece esta aplicación tenemos los siguientes:

  1. Realiza publicaciones con Stikers.
  2. Puede manejar múltiples cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.
  3. Permite planificar con tiempo los Posts en las redes.
  4. Pública de forma automática lo agendado, incluso si el móvil está apagado o sin internet.
  5. Permite añadir usuarios para crear y programar contenido, esto es de gran ayuda.
  6. Ofrece sugerencias de hashtags por medio de IA (Inteligencia Artificial.
  7. Determina que horarios son los mejores para publicar.

¿Por qué elegir postearly?

Esta opción te da muy buenas herramientas en cuanto a la gestión de cuentas se refiere. Su automatización es ideal si tienes cuentas personales que quieres hacer crecer en cuanto al alcance y seguidores. Si el objetivo es ser una persona conocida y tener una gran influencia en el medio de las redes sociales, debes tener herramientas que te ayuden a alcanzar este objetivo. Porque solo los mecanismos que ofrece una sola red social no se puede tener un gran impacto y alcance a los posts que se publiquen.

También te puede interesar leer:  Aplicaciones de la realidad aumentada en el marketing digital

Con esta finalidad ha sido creada Postearly, para que se pueda gestionar de forma eficiente una cuenta a la que se le dará un propósito. Pero no solo sirve para cuentas personales, ya que si el caso es enfocarse en el marketing de alguna marca, esta aplicación también funciona para requerimientos profesionales. Se puede decir que esta está orientada a ayudar en el enfoque profesional debido a la gran variedad de herramientas que ofrece.

Es ideal para profesionales que busquen no solo crear una marca, también para publicistas y redactores, así como para difundir información como noticias. Mediante las útiles herramientas que ofrece esta aplicación, se puede conseguir un impacto amplio y alcanzar la audiencia deseada. Lo que es muy importante al momento de hacer negocios, enfocarse al público que se quiere alcanzar.

¿Cuáles son los tipos de planes en Postearly?

En cuanto a todas las herramientas que se utilizan para el beneficio propio, tienen como principio que fueron creadas en bases a una carencia o vacío. Estas son creadas para lograr corregir de forma eficaz aquello que puede ser mejorado sin cambiar su esencia. Este principio es bien conocido y toda herramienta tiene su ciencia y su creador y esto debe ser reconocido y apreciado.

Postearly tiene planes para poder tener acceso a todas sus herramientas. Ofrece la cuenta gratis que nos permite tener una experiencia real de cómo funciona antes de dar el paso a adquirir paquetes completos. En este plan solo podrás agregar una cuenta para administrar, hay limitaciones mensuales de publicaciones a solo 20 y también el almacenamiento está limitado y no tendrás acceso al soporte de la aplicación.

Planes pagos de Postearly

Los planes de pago que tiene la aplicación son, el plan Profesional que vale 16 $ mensuales y se tiene la posibilidad de ingresar hasta 16 cuentas para administrar. Con un almacenamiento de 3G, agregar un equipo de hasta 5 personas, acceso al chat 24/7 del soporte y al soporte prioritario. También ofrece el plan Prémium, el cual vale 65 $ el mes y difiere del anterior en el aumento de capacidad de los Items, chatbot y asistencia telefónica, lo que viene a ser de gran ayuda en caso de requerir asistencia específica.

También te puede interesar leer:  sssTikTok: aprende todo lo necesario sobre esta app

Contar con las herramientas completas para realizar una correcta automatización de posts en las redes sociales es esencial. Primero porque se puede contar con todo lo que ofrece la aplicación y la segunda razón es porque se podrá tener un alcance real de lo que se está buscando. La inversión en los negocios cualquiera sea su índole, es fundamental para su éxito. Por este motivo es muy recomendable hacer uso de las versiones profesionales y premiun y tener todos los beneficios a disposición.

Como utilizar Postearly en tu PC

Como sabemos, esta herramienta en su inicio fue creada con la intención de gestionar cuentas de Instagram. Lo que quiere decir que su uso estaba orientado solo a móviles, pero esto ha cambiado y puede ser posible utilizarlo en tu PC. Mediante el uso de emuladores que permiten ejecutar aplicaciones de otros sistemas operativos en el ordenador con Windows.

Para instalar Postearly en la PC puede utilizar a través de Bluestacks, el cual es un poderoso emulador de aplicaciones móviles para PC. Este emulador se puede encontrar en la Google PlayStore, es sencillo de instalar y se desenvuelve con una cuenta de Google. Una vez instalado es cuestión de descargar Postearly y ejecutarlo desde este para realizar las programaciones de los posts que se deseen realizar.

¿Qué podemos conseguir en el panel de inicio de Posteary?

Hablemos un poco de lo que podemos encontrar en el inicio de este aplicativo. Así conociendo sus partes se puede saber qué es lo que tenemos a disposición. Empecemos por conocer como se conforma su barra de herramientas.

  1. Arriba a la izquierda contamos con el botón de crear un posts con el símbolo de Postearly, en su versión web se muestra un botón para descargar la aplicación
  2. En seguida se encuentra el botón “Añadir Posts” con un símbolo (+)
  3. Se muestra también un botón “calendario” en donde se puede ver las fechas de los posts programados.
  4. “Captions” en esta parte se ubican las plantillas en las que se está trabajando.
  5. “Cuentas” aquí se pueden añadir las cuentas de Instagram, Facebook y Twitter.
  6. En la siguiente opción se encuentra “Estadísticas” aquí se puede observar la evolución de los posts según la cuenta de la red que escojamos.
  7. Seguidamente, tenemos “Perfil”.
  8. “Afiliados” aquí es donde se administran los usuarios que se agregan mediante un link, para coordinar una cuenta en específico.
  9. Por último “Mensaje Directo” aquí podemos crear mensajes directos seleccionando la red social
También te puede interesar leer:  Wiseplay listas fútbol español actualizadas 2022

Hasta este punto conseguimos lo que son las herramientas básicas y características de Postearly. Para hacer uso de la aplicación comenzaremos con estas herramientas, asignando cuentas de las redes sociales que se manejen.

Postearly Guía sobre esta herramienta para Redes sociales

Herramientas especiales

Postearly ofrece una serie de herramientas especiales que deben ser utilizadas con cuidado. Su función es realizar un aumento entre la interacción de la marca con la audiencia a través de la interacción con posts relevantes y de mayor impacto, veamos.

  1. Comment Liker, el propósito de este es darle me gusta a un comentario realizado por la audiencia.
  2. DM, está orientada en conseguir nuevos seguidores.
  3. Direct, se utiliza para enviar mensajes directos de forma automática cuando sea necesario.
  4. Reposts Plus, su función es hacer reposts de forma automática y programada.
  5. Follow y Unfollow, administra la interacción de nuevos seguidores y de quienes dejen de serlo.
  6. Like, así como se describe, dará un like automático a lo que programemos.
  7. Auto Comment, aquí se programa un comentario realizado por el usuario y se le da la automatización en respuesta de otro comentario.
  8. ChatBot, este chat no es con una persona real, sino más bien con una inteligencia artificial, puede ser de ayuda.
  9.  Por último conseguimos Configuración y miembros del equipo, seguido del botón de cerrar sesión.

Hay que tener en cuenta que se debe tener cuidado al utilizar estas herramientas, porque puede ocurrir que se tenga problemas de bloqueo por parte de las redes sociales. Estas herramientas generan interacciones que son tomadas como infracciones por parte de las redes sociales, estas pueden optar por bloquearnos temporalmente. En general es una buena opción para gestionar redes sociales, aunque está especializada en Instagram, es de gran ayuda en Facebook y Twitter

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Postearly: Guía sobre esta herramienta para Redes sociales puedes visitar la categoría Guías.

Darwin Rico

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *