Goolzoom: guía completa para aprovechar su potencial

Goolzoom es una aplicación catastral, que está asociada al servicio de Google Maps que le permite al usuario poder acceder a mapas y múltiples herramientas más, que son de gran utilizad sobre todo para aquellos profesionales que sus trabajos están en el sector de la arquitectura. Aunque también es una aplicación que puede ser utilizada por particulares.

No te pierdas todo lo que esta herramienta tiene para ofrecer, es por ello que decidimos hacer esta guía Goolzoom para que sepas como utilizar cada una de sus herramientas.

¿Qué es Goolzoom y para qué sirve?

Goolzoom es una práctica herramienta que permite consultar la información catastral de fincas o viviendas combinado los datos proporcionados por parte del catastro como de Google Maps y del Sistema de Información Geográficas de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Ahora bien, debemos saber a qué información vamos a tener acceso con esta herramienta, que son:

  • Información catastral
  • Mediciones
  • Imágenes a vista de pájaro
  • Capas de medio ambiente
  • Ortofotografías. (Son fotografías áreas geométricamente corregidas de manera que la escala entre ellas presente la mayor uniformidad)
  • Elevaciones
  • Posibilidad de múltiples vistas
  • Google Street View
  • Google Maps
  • Google Earth

El visor de catastro de Goolzoom muestra toda la información disponible del mapa catastral con la finalidad de poder inspeccionar, interaccional y acceder a todos los datos catastrales de millones de parcelas, de edificios y construcciones de toda España.

Ahora bien, al hablar de capas temáticas, básicamente podemos diferenciar 3 diferentes tipos de información disponibles para la consulta:

  1. Información de las parcelas presentes en el catastral
  2. Urbanismo, limites administrativos y usos del suelo.
  3. Medio ambiente (espacios protegidos, zonas inundables, etc.)

Además, desde la más reciente actualización es posible consultar datos como:

  • Disponibilidad de compra y venta en portales inmobiliarios.
  • Vivienda: hipotecas, precios, tasaciones, tipología y parque inmobiliario.
  • Población y demografía: proyecciones demográficas, padrón, rentas, etc.
  • Información del propietario.
  • Empresas: número de empresas, locales comerciales, cantidad de asalariados.

Desarrollo de Goolzoom

Fue desarrollado en el 2006 y fue puesto en marcha el año siguiente con el objetivo principal de facilitar la consulta de datos de libre consulta sobre catastros y el sector inmobiliario.

Es por ello que los datos que en él se muestran, son de dominio público y estos no pertenecen a la propia empresa desarrolladora, sino que estos son recopilados y suministrados al público a través de este visor.

Con el tiempo han existido muchas versiones que han ido incorporando ventajas en la interfaz del usuario, al igual que añadiendo funcionalidades que facilitan la consulta de datos y capas disponibles.

¿Cómo funciona Goolzoom?

El visor tiene un funcionamiento básico que costa de dos menús (lateral y superior) y uno secundario.

El menú principal o superior brinda la opción de poder saltar directamente a la información territorial organizándola en capas (pestaña de mapas) a la información relacionada con la oferta inmobiliaria (Pestaña de inmuebles) y por último a la información estadística de la vivienda, población, suelo y empresas (pestaña de datos).

Goolzoom Guia Mapas

Adicionalmente a este mismo desplegable se pueden encontrar dos opciones muy relativas y a dos herramientas extras: El Propietario y

También te puede interesar leer:  Los 5 problemas más frecuentes al usar un ordenador (y cómo solucionarlos)
Catastro Pro, de la que más adelante estaremos hablando.

En el símbolo de la lupa podemos poder introducir direcciones para realizar una búsqueda concretas e inclusive la referencia catastral en el caso se conozca. En este caso el propio visor nos llevara a la dirección introducida para poder iniciar con la consulta.

Goolzoom Guia Busqueda

Ahora si nos desplazamos en esta misma barra, a su extremo derecho podemos encontrar tres botones, estos sirven para gestionar y acceder a las cuentas de los usuarios y desplegar el menú de visualización.

El mapa por defecto es el de Google Maps. Sin embargo, podríamos utilizar la cartografía vectorial básica e Goolzoom, así como alguna de las otras opciones que nos resulten más cómodo para la visualización de las capas.

Capas Goolzoom

Sumado a esto, en el extremo inferior derecho del visor podremos encontrar la funcionabilidad Street View de Google Maps que nos permitirá tener acceso a la visión callejera donde lo deseemos. Es una herramienta de mucha utilidad al momento de querer identificar edificaciones, acceso a parcelas, portales, etc.

Ahora bien, en el menú lateral nos da la opción de escoger las capas o datos a desplegar de cualquiera de las pestañas anteriores, sea en forma de capas o de datos.

Goolzoom datos

En gran parte estos datos, se encuentran estructurados en forma de capas. La información aquí mostrada podría verse en límites administrativos a múltiples escalas: municipios, provincias, comunidades, etc. Estas siempre estarán acompañadas de una leyenda para su correcta interpretación.

Goolzoom: guía para consultar parcelas del Catastro

En mayor parte Goolzoom es conocido por la facilidad al momento de realizar la consulta de información del mapa catastral. Como ya lo habíamos indicado, se trata de una herramienta para el acceso a los datos públicos del Catastro, el cual brinda una mejor navegación y facilidad de uso y acceso a la información catastral de todas las parcelas.

Si deseamos realizar una consulta del catastro desde el visor solo basta con hacer clic sobre la parcela de la cual se desea obtener mayor información teniendo activa algunas de las opciones de “Catastro” o “Catastro Transparente”.

Catastro

Al hacer clic de nuevo en la referencia esta se enlaza con la información de la ficha de la Sede del Catastro y en ella se visualizará toda la información referente a la parcela.

Ahora bien, en los casos en donde existan múltiples inmuebles en una misma parcela aparecerán todas las referencias catastrales disponibles.

Desde estas fichas se podrá hacer consulta a la cartografía de la misma, todos los datos del inmueble en la parcela, clase y uso del suelo de la parcela, entre otros datos más.

Asimismo, también se podrá descargar la ficha con todos los datos y el mapa de localización de la parcela o del inmueble seleccionado, al igual que las imágenes tanto de la fachada como del entorno que se encuentren disponibles. En este caso la opción de Google Street View resulta de mucha utilidad.

También te puede interesar leer:  Así son los diversos tipos de cámaras de vigilancia que se comercializan

Herramienta Catastro PRO de Goolzoom

Catastro PRO es una muy novedosa herramienta donde se incluyen todas las funcionabilidades más potentes que ofrece este visor del mapa catastral. El visor del Catastro PRO tiene una particularidad que funciona de manera ligeramente diferente al resto de las herramientas, aunque su aspecto es muy similar.

La herramienta Catastro PRO de Goolzoom busca personalizar y facilitar la búsqueda información que se encuentre vinculada al mapa catastral en cuanto a los edificios, parcelas y construcciones.

Si nos ubicamos en el panel desplegable del lado derecho el visor, podremos ver que contiene dos pestañas: Catastro y Análisis. La primera se caracteriza por mostrar de una forma muy ordenada los atributos, la segunda está diseñada para orientar y realizar un análisis de la densidad para las áreas seleccionadas.

Visualización de los atributos de las parcelas, edificios y construcciones

La opción de Catastro brinda información de los diferentes atributos para los elementos anteriormente mencionados.

Así como, por ejemplo, para los casos de las parcelas se visualizará:

  • La superficie construida sobre rasante
  • La superficie construida bajo rasante
  • Si se trata de parcelas rústicas o urbanas
  • El total de superficie construida
  • La superficie cubierta
Goolzoom PRO

Ahora para el caso de las construcciones, se pueden filtrar y visualizar las búsquedas de acuerdo a la información:

  • Altura bajo rasante
  • Plantas bajo rasante

Plantas sobre rasante

Goolzoom PRO plantas sobre rasante

Esta herramienta permite mostrar los atributos de las distintas geométricas que utiliza el Catastro, suministrando unos datos de acuerdo a la leyenda para su mejor interpretación.

Es una práctica herramienta al momento de obtener información de forma visual sin la necesidad de hacer consultas individuales de las parcelas, al igual para obtener información en conjunto o para realizar una comparación en distintas áreas de un determinado municipio, urbanización, barrio, etc.

Utiliza Catastro PRO para consultar las densidades y mapas de calor

En esta herramienta se podrán realizar consultas sobre los atributos anteriormente mencionados, aunque en esa ocasión serán visualizadas las densidades espaciales de los mismos.

Podemos seleccionar un área mediante el dibujo de un polígono para posteriormente pedirle a Catastro PRO que realice un mapa de calor o densidad dependiendo del atributo que sea de nuestro interés.

Mapa de Calor

Guardar parcelas del catastro

Una de las opciones disponibles en el catastro PRO de Goolzoom es el guardado de geometrías que hayamos seleccionado.

Se puede realizar una selección única mediante el uso del clic izquierdo sobre la geometría a elegir, ahora si se desean seleccionar múltiples parcelas, se puede hacer utilizando el clic derecho del ratón sobre ellas.

Guardar Parcelas

Descarga de geometrías del catastro

Con Catastro PRO podremos descargar todas esas geométricas que necesitemos y hayamos seleccionado. Aquellas geométricas que están involucradas dentro de un polígono también podrán descargarse en diferentes formatos que Goolzoom pone a disposición de todos sus usuarios:

  • GeoJson
  • GeoCSV
  • Imagen
  • Kml
  • Gml
  • Dxf
  • Xlsx (datos)
  • Pdf (datos)
También te puede interesar leer:  Las mejores mascarillas para prevenir el coronavirus

De esta manera podrán ser utilizadas las geométricas implicadas del área en interés para un Sistema de Información Geográfica o en programas de dibujo auto asistido como AutoCAD para la elaboración de futuros análisis y planos.

Consultar el mercado inmobiliario con Goolzoom

Esta es una de las funcionabilidades más notables de Goolzoom y que es realmente útil, eta recopila información de diferentes portales inmobiliarios para luego mostrar la información sobre el mapa del propio visor.

Goolzoom integra esta información con otra serie de capas además de recopilar información de múltiples portales. Si se desea acceder a esta herramienta solo basta con dirigirse al menú superior y elegir la pestaña inmuebles.

Con esta característica podremos filtrar la localización de los inmuebles manipulando el rango de búsqueda (Circulo anaranjado). Esto se puede hacer con el propio ratón o utilizando el zoom del visor.

Goolzoom Inmueble

Otras herramientas interesantes de Goolzoom

Imágenes satelitales históricas con Goolzoom

En la última versión se ha incorporado en el visor de Goolzoom el uso como cartografía de la base imágenes satelitales históricas. Esta es una utilidad bastante útil que la podemos utilizar, por ejemplo, para conocerla evolución de un área en concreto o de alguna parcela desde 1950 hasta la actualidad.

Esta herramienta la encontramos en el menú izquierdo, bajo la opción del catastro, allí aparecerán todas ortofotografias disponibles según el año.

Ortofotografia

Acceso al catastro histórico con Goolzoom

Además de contar con la herramienta de visualización de imágenes históricas, Goolzoom brinda la posibilidad de poder consultar y acceder a versiones anteriores del mapa catastral.

Para contar con acceso a esta herramienta, se debe fijar la fecha a la que se desea ir desde la barra de herramientas ubicada en la esquina superior derecha del visor principal.

En este lugar encontraremos un símbolo de calendario, que al hacer clic en él se desplegara una ventana emergente donde seleccionaremos la fecha sobre la que se desea realizar la consulta.

  Calendario Histórico

Medición de distancias, perfiles topográficas y áreas

Sumado a todo esto, Goolzoom permite realizar mediciones de distancia y áreas de múltiples maneras. Las herramientas de medición se encuentran ubicados en la parte superior derecha del visor principal (aparecerá al estar en la pestaña de mapas).

Medición

Descarga de la vista de mapa en múltiples formatos

Goolzoom permite la descarga de la información de las capas en muchos formatos como lo son:

  • Imagen (en formato png)
  • Geotiff (imagen georreferenciada)
  • Kml (Para Google Earth)
  • Pdf
  • Dxf (para CAD y GIS)

Al igual que las herramientas anteriores se puede acceder a las descargas desde el menú ubicado en la esquina superior derecha del visor principal.

Poder descargar la información es de gran utilidad cuando se desea incorporarla posteriormente a el Sistema de Información Geográfica de escritorio o realizar algún estudio con dicha información fuera de Goolzoom.

Descargar

Panel de usuario

Aunque este visor cuenta con una gran cantidad de herramientas cabe destacar que la mayoría de ellas como Goolzoom no son gratuitas. Mas allá de los 15 días de prueba que, funcionalidades de Goolzoom como los datos, inmuebles y Catastro PRO están sujetos al contrato de un plan de pago y registro como usuario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Goolzoom: guía completa para aprovechar su potencial puedes visitar la categoría Guías.

Darwin Rico

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *