Por qué a todos les gusta el trabajo a distancia
Según una encuesta realizada a 486 personas sobre el teletrabajo, el trabajo a distancia no solo llegó para quedarse, sino que también se ha convertido en una nueva modalidad que las personas aman e intentan conseguir por encima del trabajo presencial.
Todos nos exponemos al trabajo remoto día a día, no solamente quienes tienen un teletrabajo, bien sea en una junta donde una persona se une desde su oficina o casa; ayudando a un proveedor que trabaja en otro sitio, o trabajando desde el hogar con un horario fijo.
Y ya hay herramientas aquí para ayudar, ya que estas se han puesto al día con la tendencia del trabajo remoto. Gracias a Slack, Hangout, Office 365, Zoom, Evernote, la nube, entre otros, lo remoto se integra de forma perfecta a nuestras vidas.
El trabajo a distancia va en aumento
Trabajar a distancia no es algo de ahora. Este ha ido en aumento en los últimos años. En EE.UU., por ejemplo, el 63% de las compañías cuentan con teletrabajadores, de acuerdo a un estudio realizado por Upwork hecho en 2018.
El informe hecho por Gallup reveló que el 43% de los trabajadores cumplen con sus labores a distancia una parte del tiempo, y entre estos, el porcentaje de quienes trabajan remotamente el 100 % de su horario ahora es de 20%, lo que significa un incremento del 15% en un lapso de 4 años.
Las personas cada vez se sienten más fascinadas por los teletrabajos, tanto así que el 37% afirma que se cambiaría a un empleo que les otorgue la oportunidad de trabajar fuera de la sede laborar al menos una parte de su tiempo.
We Work Remotely (WWR), el principal sitio para anunciar trabajos a distancia, detalló un gran incremento en cuanto al número de teletrabajos publicados en su web entre 2013 y 2018. Durante ese lapso, el número de empleos pasó de 300 a casi 2400.
Número de trabajos publicados en WWR
En 2014, únicamente el 2% de las vacantes publicadas en WWR pertenecían a compañías sin sede, es decir, remotas en su totalidad. En 2018, por su parte, el 16% de los trabajos ofrecidos en dicha web eran de compañías remotas totalmente.
Una gráfica muestra que en WWR en 2013 había 317 empleos, en 2014 ya existían 849, en 2015 llegaron hasta 1.251, en 2016 fueron de 1.559, en 2017 de 1955 y finalmente en 2018 se alcanzó los 2.388.
AngelList
AngelList, una página de internet para startups (empresas emergentes), inversionistas y buscadores de un trabajo que buscan laborar con startups, también notó un incremento de trabajos a distancia.
El 29% de cada una de las startups con roles presentados en AngelList en vivo en el mes de agosto de 2019 contrataban roles a distancia. Pese a esta gran cifra, posiblemente aún nos falte por ver muchos más roles a distancia en el mercado, ya que AngelList cuenta que las compañías más jóvenes tienen mayor tendencia a contratar a distancia, por encima de empresas ya establecidas.
Un dato que comparten es que el 31% de las empresas no mayores de dos años contaban con al menos un puestoa distancia abierto en agosto de 2019, comparado con un 26% de las empresas que superan los dos años. A medida que crecen, los negocios más nuevos tienden a ser más amistosas.
Compañías con uno o más puestos remotos abiertos en AngelList
AngelList inclusive hizo contratos para que dirijan sus esfuerzos en el trabajo remoto y así apuntar a un enfoque dentro de la categoría creciente.
Y son los llamados 'Millennials' quienes están al frente cuando se habla de teletrabajos.
El 50 % de ellos creen que la flexibilidad en los horarios y el sitio donde trabaja es sumamente importante al momento de escoger si trabajan o no para una empresa.
Adicionalmente, esperan seguir en los trabajos con mayor flexibilidad por mucho más tiempo, de acuerdo a un informe de la encuesta realizada en 2018 por Deloitte.
No es nada nuevo el trabajo remoto
Trabajar a distancia no es algo nuevo. A día de hoy pareciera que todos hablan del teletrabajo, pero este no es una tendencia como muchos creen. El empleo remoto ha estado con nosotros para quedarse por muchos años, pero ahora es cuando se le presta la debida atención.
El 60% de personas encuestadas por Usefyi comentaron que trabajan remotamente el 100% del tiempo, cifras constatadas en Twitter.
En cuanto a los que trabajan el 100% a distancia, el 42% informó que han trabajado remotamente por más de cinco años, mientras el 28 relató que lo han hecho de 3 a 5 años. Esto significa que el 70% de los teletrabajadores han cumplido sus labores remotamente por tres o más años.
Probablemente tengas un miembro que trabaja a distancia
Al ser consultados si alguien del equipo trabaja a distancia el 100% del tiempo, el 69% respondió que sí, lo que se traduce en que casi el 70% de las personas cuentan con por lo menos un miembro que tiene teletrabajo.
El tamaño sí importa cuando se trata del trabajo remoto. Se constató que mientras más pequeña es la empresa, el porcentaje de trabajadores a distancia es aún mayor.
Las grandes compañías son menos tendenciosas que las pequeñas cuando de adoptar teletrabajo se trata. Hay más probabilidades que las grandes cuenten con culturas, oficinas, procesos y políticas que propician a que el trabajo remoto se vuelva más difícil que para las compañías pequeñas.
Trabajar a distancia representa un desafío
El trabajo remoto no escapa de algunos inconvenientes. Se les preguntó a los teletrabajadores "¿Cuál es el desafío número uno con el trabajo a distancia?", y el 27% respondió que la comunicación, el 16% que las oportunidades sociales, el 13% que el aislamiento y la soledad, entre otros.
La comunicación, el desafío número uno
La comunicación es ideal para quienes trabajan en oficina, pero para quienes trabajan a distancia es diferente: No puedes programar una reunión personalmente, llamar a un compañero o ir al escritorio de alguien. Con el trabajo remoto debes ser más decidido y tener más planificación en tus comunicaciones, por lo que no sorprende que sea el desafío principal.
Pese a los varios desafíos, los teletrabajadores permiten ello porque les encanta todas las oportunidades que ofrece trabajar a distancia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué a todos les gusta el trabajo a distancia puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...