Carrera ingeniería del software ¡Todo lo que debes saber!

La ingeniería del software es la encargada de estudiar todo lo relacionado con la informática y los diferentes sistemas de computación. Su aplicación busca una orientación metódica y ordenada de la ejecución y conservación de un software. Si eres amante de los sistemas y su composición, puede ser la carrera correcta para ti.

Es considerada la carrera del futuro debido a la visión tecnológica prevista por la mayoría de los profesionales, cada día son diseñadas nuevas aplicaciones móviles, programas para PC y herramientas para facilitar el trabajo en diferentes sectores de la economía.

¿Qué estudios necesitas para titularte en ingeniería del software?

Hasta ahora, tienes dos carreras a disposición que te permitirán tener la base adecuada para trabajar como ingeniero de software y comenzar a desarrollar nuevas aplicaciones. La primera y más recomendable es la ingeniería de software, es una formación donde puedes desarrollar, diseñar y gestionar cualquier programa informático.

Además, es una excelente alternativa porque te permite especializarte en áreas diferentes y elegir los lenguajes de programación con los que prefieres trabajar. La otra carrera seria ingeniería informática, partiendo de ella puedes especializarte en desarrollador de software.

En este caso, también encontrarás diferentes ramas como ingeniería informática, de sistemas, de gestión, de hardware o de software. Durante la formación obtendrás los conocimientos esenciales sobre el desarrollo de programas y, al finalizarla, puedes especializarte en diferentes áreas tal como en desarrollo de aplicaciones para móviles.

También te puede interesar leer:  ¿Qué es un Máster en SEO y posicionamiento? para qué sirve y salidas laborales

En la actualidad, también puedes optar por la carrera de ingeniería de software y después especializarte a través de un máster, algunas de los más solicitados son los másters en desarrollo y arquitectura de software.

Objetivos de la ingeniería de software

Antes de hablar de sus objetivos, es preciso mencionar la diferencia entre la ingeniería de software y la ingeniería de sistemas. Para muchos es lo mismo, sin embargo, en el primer caso es un campo encargado de estudiar las estructuras, instrumentos y métodos para desarrollar eficientemente un programa informático.

Es decir, es la rama de la ingeniera donde se desarrolla y gestiona todo el sistema de un software, para ello, son planteadas diferentes técnicas y experimentos informáticos, además, también son responsables de la gestión del proyecto.

Por su parte, la ingeniería de sistemas trabaja, únicamente, en la creación y aplicación de técnicas de información. Debe encargarse de un amplio abanico de ocupaciones para efectuar correctamente los procesos informáticos.

Ahora bien, los objetivos de la ingeniería de software son diversos, algunos de los más destacados son los siguientes:

  • Intervenir en el ciclo de vida de un producto.
  • Diseñar programas informáticas capaces de satisfacer las necesidades tanto de las empresas como de la sociedad.
  • Ser la guía y coordinar eficientemente el desarrollo de una programación complicada.
  • Ofrecer la estimación de los precios y el tiempo de ejecución de cada proyecto.
  • Ejercer las funciones de líder dentro del equipo desarrollador del software.
  • Encargarse del diseño, desarrollo y administración de todas las bases de datos.
  • Dirigir a los programadores durante la creación de la aplicación.
  • Añadir procesos de calidad en cada aplicación, tales como la medición de métricas, medidas y evaluación de calidad de cada programa.
También te puede interesar leer:  Estos son los cursos de informática online gratis recomendados por expertos

Funciones ejercidas por un ingeniero de software

ingenieria del software 1

Si estás decidido a terminar la carrera de ingeniería del software deberías conocer algunas de las funciones que desempeñarás, las esenciales son:

Diseñar proyectos de software de forma efectiva

La función básica es crear proyectos factibles, antes de hacerlo, necesitas conocer muy bien a tu cliente para hacer los diseños ajustados a sus necesidades. Por ejemplo, si eres contratado por una empresa, es indispensable hacer un estudio previo de sus necesidades y el objetivo del programa.

Una de las habilidades indispensables para este trabajo es saber trabajar en equipo, de esa manera, el trabajo puede compartirse y finalizarse en el tiempo deseado.

Tomarte el tiempo de hacer análisis de cada programa

Antes de entregar el proyecto es preciso analizar en varias ocasiones el programa generado para corregir cualquier error y mejorar algunas funciones. Eso evitará problemas en la aplicación final y el descontento de los clientes.

Este paso también es fundamental para detectar a tiempo si el programa es vulnerable a ataques informáticos y aplicar la seguridad adecuada para mantener la información protegida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carrera ingeniería del software ¡Todo lo que debes saber! puedes visitar la categoría formación.

María Laura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *