Bloqueo de Acestream, ¿De qué va?
Acestream es una plataforma que es muy parecida al sistema de VLC media player. Ha operado desde hace mucho en sistemas operativos como Windows, Linux y Android. Lo que lo diferencia es que posee una tecnología P2P de Bittorrent lo cual hace que sea de código abierto. La plataforma le da la facilidad a los usuarios de descargar videos de alta calidad al momento que quieran y ver en vivo ciertos eventos.
Aunque la plataforma es considerada un servicio muy bueno para la visualización de todo tipo de partidos en línea, hace unos días las áreas legales de LaLiga y Movistar se han movido para que el juzgado número 9 de lo mercantil en Barcelona autorizará el bloqueo con la finalidad de eliminar la visualización de los partidos de forma pirata.
¿Por qué han bloqueado el uso de acestream?
Muchas personas opinan que el bloqueo de esta red ha sido una decisión muy abrupta, debido a que no solo se veía ese tipo de contenido ahí. La gente hacía utilización de esta plataforma con otros objetivos que no eran únicamente la visualización de futbol. Si solo querían eliminar eso, podrían haberse comunicado con los jefes de acestream para realizar un bloqueo de los usuarios que hacían este streaming.
Pero, ¿Por qué lo han hecho? Aunque la plataforma únicamente trabajaba con la búsqueda mediante URL, hacían que todo su contenido estuviera libre de copyright. Por ende, trabajar como una empresa que sea legal dentro de todo su esplendor. El problema es que muchos usuarios se aprovechaban de ello para colocar URLs totalmente ilegales, convirtiendo todo en ilegal.
El tema delicado de todo esto es que las compañías gigantes del futbol, como LaLiga, tienen el poder suficiente para eliminar contenido que les pertenezca. Encima, si ellos son capaces de poder tomar esa acción, con que hayan acudido a un juez para eliminar toda la plataforma y muchas más, dio de qué hablar. Algunos lo toman como arrancar el problema de raíz y otros, exceso de poder.
¿Este bloqueo será para siempre?
Hay un grave problema con respecto a esto. El jurado no solo les concedió el permiso a la empresa de bloquear hasta 70 webs donde estaba incluido acestream, sino que este permiso les durará hasta el fin de la liga en 2025. Por ende, tienen la capacidad de seguir bloqueando otras plataformas que ellos consideren que estén infringiendo sus permisos de copyright o pirateando todos sus contenidos pagos.
Entre las facilidades que se les permite a estos portales webs, está el actualizar su lista de bloqueados semanalmente. Eso hace que sea más peligroso porque, aunque puede ser mejor para ellos para mantener su “seguridad”, afectará a muchas más empresas digitales que no están dentro de sus responsabilidades todo el contenido que sus usuarios publican, debido a que son de código abierto.
Por tal razón, muchas de ellas han comenzado a aplicar mayores filtraciones de seguridad del contenido que publican para evitar ser eliminadas del mapa español. Entre ellas, como la verificación de todos los contenidos que se suban que tengan que ver con deporte. Generando un gasto mayor y encima, la perdida de miles de usuarios por el disgusto de tantas restricciones.
Acestream era una plataforma que se volvió demasiado famosa con el pasar de los años. Lastimosamente, no se cree que vuelva a España por mucho tiempo, pero igual se puede ingresar mediante una VPN.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bloqueo de Acestream, ¿De qué va? puedes visitar la categoría App.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...