Los números spam a los que nunca debes contestar

¿Has recibido alguna vez llamadas inoportunas, no deseadas, en grandes cantidades, repetitivas o hasta durante las horas de sueño nocturno para ofrecerte algún producto? Si ese es el caso, entonces usaron números spam para inundarte de anuncios y ofertas que podrían ser engañosas o que resulten ser un peligro potencial.

Es un hecho que los avances tecnológicos de comunicación acortan las distancias que nos separan de otros y facilitan el intercambio de información no solicitada. Por lo tanto, en este post veremos de qué tratan, cuáles son algunos números spam a los que nunca debes contestar y qué hacer para evitarlos.

¿De qué tratan los números spam?

El término spam es una frase repetitiva y chocante que decían en un sketch los Monty Python, un grupo humorista del Reino Unido en la década de 1960. En este video, unos vikingos en una taberna piden a gritos una y otra vez que todas las personas consuman una carne enlatada llamada Spam.

Desde entonces, la acción de recibir información (frecuentemente de tipo promocional) inoportuna, molesta e interminable no solicitada por diversos medios de comunicación se llama spam. Los Monty Python dicen que el Spam se puede preparar de muchas formas: frito, horneado o como relleno; de igual forma, el spam electrónico llega de varias maneras.

Por ejemplo, la inundación de mensajes u ofertas de servicios pueden llegar mediante correo electrónico, SMS, redes sociales, enlaces o páginas emergentes de sitios web. Por supuesto, otra modalidad son los números spam a los que nunca debes contestar pues pueden perjudicar o son para vender cosas innecesarias.

Podemos definir los números spam como los que tienen el propósito de vender u ofrecer de forma insistente servicios que no le interesan a un usuario. El servicio ofrecido de manera recurrente puede ser con fines recreativos, de datos e internet, de seguros médicos o de cualquier otro tema imaginable.

¿Cuál es el peligro, en qué consiste la estafa?

 Es cierto que existe una diferencia entre el spam y el phishing, el cual tiene que ver con la intención del que envía la información. Los que envían spam son un verdadero fastidio, pero lo que quieren es vender (aunque puede ser de mala calidad), valiéndose de este método de masificación informativa.

También te puede interesar leer:  Un Trío de Juegos de Mesa de Vanguardia que Transforman el Mercado Asiático

Ahora bien, los ciberdelincuentes sí tienen la intención de perjudicar con fraude, robo o buscando información privada, mediante engaños o el uso de software dañino. Ahora bien, desde los números spam se pueden realizar estafas telefónicas, pueden procurar usurpar nuestra identidad o hacer que proporcionemos información confidencial bancaria.

Los números spam pueden ser utilizados por las compañías telefónicas, entidades bancarias, compañías de seguros o hasta tiendas con las que no has hecho negocios. Muchas veces se convierte en un acoso real, con llamadas a cualquier hora y día de la semana, pese a que les pides que no vuelvan a llamar.

¿Cómo identificar una llamada de números spam?

Es importante aprender a distinguir cuando se trata de una llamada de alguno de los números spam o son llamadas legítimas de una institución real. Si atendemos las primeras llamadas y notamos que la persona no se identifica, divaga sobre sus intenciones o no da el nombre de la empresa, es spam.

Una forma de darte cuenta de que es un número spam es que provenga de un lugar donde no tienes conocidos, hasta de otro país. Si ves que es un número desconocido, incluso sospechoso o si dice origen desconocido, puedes decidir no contestar la llamada o incluso rechazarla.

Las leyes de protección de información y privacidad de datos en España protegen a los usuarios y prohíben que las empresas ofrezcan servicios no solicitados. En otros casos las leyes limitan la cantidad de llamadas que pueden hacer o los días u horas en las que lo tienen permitido.

Si notas que recibes llamadas spam (porque insisten en llamarte aunque pides que no lo hagan más), puedes optar por denunciar el número ante las autoridades. Existen páginas webs que recopilan información sobre los números spam más conocidos, puedes consultarlas y así saber si de donde te llaman es uno de ellos.

Conoce los números spam a los que nunca debes contestar

Según ciertos estudios, España es el tercer país del mundo (detrás de EE.UU y Alemania) que tiene más víctimas de estafas, incluyendo de los números spam. Hay que reconocer que no siempre es sencillo identificar los números spam, por eso te mencionamos los que recientemente se han vuelto tristemente célebres: 

960302419

Uno de los números spam a los que nunca debes contestar es el 960302419, uno de los que más denuncias ha recibido en España. Según los entendidos, se recomienda no descolgar la llamada, esperar a que deje de sonar y luego borrar la llamada manualmente.

También te puede interesar leer:  Guía para encontrar casinos con los límites de apuestas más bajos

662970219

Otro de los números spam más molestos es el 662970219, ya que te proponen cambiar de compañía telefónica y amenazan con insistir hasta que concuerdes. En otras ocasiones únicamente escuchas solo ruidos chillones que molestan o un silencio total para luego caerse la llamada y volver a sonar varias veces en el día.

960130457

Se trata de un número que proviene de Valencia y supuestamente es de una compañía de servicios como telefonía, de energía eléctrica o gas. Ha recibido múltiples quejas o denuncias pues lo que pretende es obtener datos privados para estafar.

925432167

Otro de los números spam cuyo prefijo es de Toledo y que ha recibido varias denuncias por ser sospechoso de estafar a los que llama. Por otra parte, otros usuarios han denunciado que se les acosa con muchas llamadas de este número.

910601655

El prefijo de este número spam proviene de la Comunidad de Madrid, pero resulta que no es de alguna institución de confianza. Parece que es usado por bromistas, ya que su intención es llamar a cualquier hora del día, incluso de noche e importunar.

911455781

El número 911455781 ha sido denunciado incontable cantidad de veces porque efectúa llamadas no solicitadas de manera constante. En todas las ocasiones utiliza el nombre de diversas compañías, nunca es la misma, por lo que es un potencial peligro de estafa.

600135003

Para finalizar la lista de números spam más conocidos, tenemos el 600135003, cuyo propósito es solo molestar de manera constante. Ahora bien, hay denuncias de que ha intentado estafar a los usuarios que atienden la llamada.

La verdad es que los números spam pueden ser muy variados y en vista de que pueden variar, te presentamos una lista de otros usados:

910601655, 960130457, 925432167, 653935416, 607123000, 910478500, 910287401, 910601648, 640014115, 900900861, 919158183, 914689194, 961000240, 600135003, 692676519, 919155389, 911455781, 640014504, 910213105, 662994770, 854569396, 919543822 y 960301843.

Cómo evitar o bloquear los números spam

Si identificas otro de los números spam tratando de comunicarse contigo hay varias cosas que puedes hacer para bloquearlos, ya que no siempre se pueden evitar.

  • Para lograrlo abre la app de Teléfono.
  • Toca el icono de opciones en la parte superior derecha.
  • Selecciona la opción Ajustes e ID de llamada y spam.
  • Ahora activa la función para que puedas elegir qué número es spam.
  • Cuando recibes una llamada, el móvil pregunta si ese número es spam o no, deberás elegir una opción.
  • Otra manera es revisar el historial de llamadas y pulsar de manera prolongada un número.
  • Después que salgan las opciones, indica al móvil que es spam.
  • Como resultado, no recibirá llamadas de ese número ni mostrará que las hicieron.
  • Si la app de llamadas por defecto de tu móvil no tiene opciones de bloqueo, instala una de la tienda de app con buenas reseñas que bloquee llamadas.
  • Si has contestado la llamada y te das cuenta que es spam, diles directamente que no llamen más porque no estás interesado, de lo contrario los denunciarás.
  • Puedes denunciar el número a la (AEPD) o Agencia Española de Protección de Datos.
También te puede interesar leer:   La evolución de la seguridad en las carreras de motos

Si contesto una llamada spam, ¿qué debo evitar?

Debes evitar proporcionar datos personales, como los bancarios, por cualquier medio electrónico, incluyendo los números spam, a menos que sepas con quién estás hablando. Recuerda que las instituciones bancarias o de servicios no te van a llamar para solicitar datos personales por teléfono, a menos que seas tú quien llame a la.

Cuando te llaman para estafarte, por lo general empiezan preguntando por el titular de la línea, en vez de indicar ellos la información. Luego te dicen que tu próxima factura de servicios tendrá cambios y que vas a empezar a pagar un costo más elevado que el que venías pagando.

Pueden dar la impresión de querer ayudarte, pero si es así, indica que tú llamarás a la empresa y solucionarás el supuesto problema. Recuerda que muchas veces quieren obtener tus datos e información privada como nombre completo, DNI y números de cuentas bancarias.

Si te ofrecen servicios de manera constante y persistente, rechaza cortésmente la oferta y pide que por favor no te vuelvan a llamar. Como es evidente que se trata de uno de los números spam, procede a bloquearlo para no recibir su llamada nunca más.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los números spam a los que nunca debes contestar puedes visitar la categoría Noticias.

Nelson

Experto en contenidos de Internet. Estoy siempre navegando para redactar lo más interesante y útil de la red.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *