Prefijo 911 de dónde es: toda la información
El número 911, pronunciado en inglés nine one one, es mundialmente famoso por ser el número para llamar rápidamente a servicios de emergencia en USA. Ahora bien, cuando se trata del prefijo 911, este es completamente diferente, ya que al ser el prefijo de un país, este no tiene nada que ver con los Estados Unidos.
¿De dónde es el prefijo +911?
No es un número para llamadas internacionales, más bien pertenece a una comunidad autónoma de España, así que es útil saber que pertenece a la Comunidad de Madrid.
Prefijo 911 de la Comunidad de Madrid
El prefijo 911 para telefonía fija pertenece actualmente a la Comunidad de Madrid y esto se debe a que los prefijos están ya muy saturados en la ciudad. Como la ciudad está muy poblada, tiene bastantes códigos telefónicos que comienzan por 81 o 91 y el siguiente dígito puede ser un 1 (uno).
Los números de teléfono de España están formados mayormente por nueve dígitos, los números fijos empiezan por 8 o 9 y los móviles por 6 o 7. Los números fijos están distribuidos según las provincias y las 3 primeras cifras (con el 8 o 9 inicial) forman el prefijo provincial.

Cualquier llamada que recibamos que comience con 91 proviene de Madrid y si el número que sigue es 1, forma el prefijo 911. Los números que empiezan por 911 no tienen relación con las líneas 900 con tarifa especial, que están incluidos muchas veces en los planes de llamadas de varias operadoras.
Como se trata de una zona uniprovincial, Madrid utiliza los mismos prefijos en todas las áreas de la comunidad autónoma, sólo varía el resto del código. Algunas de las localidades que abarca el prefijo 911 son: Alcalá de Henares, Aranjuez, Arganda, Buitrago de Lozoya, Collado Villalba, El Escorial, Madrid (capital) o Navarlcarnero.
¿Cuánto puede costar una llamada realizada desde la Comunidad de Madrid?
Como el prefijo 911 es de números fijos en Madrid, el costo de llamar a él dependerá de los precios que maneja la operadora telefónica. Si no tenemos un plan para realizar llamadas gratuitas a fijos nacionales, el precio oscila entre 0,30 euros por establecer la llamada y 0,09 euros el minuto.
Entonces, cuando se llama internamente desde España a Madrid marcando el prefijo 911, pagamos una llamada local, que resulta accesible, pero no así si es internacional. Cuando toca llamar a Madrid desde el extranjero, por ejemplo, desde Venezuela, debes marcar: 00 + 34 + 91 + número al que deseas llamar. Claro está, el monto se incrementará considerablemente dependiendo del país desde donde se hace la llamada.
¿Qué pasa si llamas al 911 en España?
En caso de que por error hagas una llamada al 911, serás redirigido al 112 que es el teléfono de emergencias de España.
Prefijo +911 internacional ¿pertenece a algún país?

El prefijo +911 internacional como tal no está asignado a ningún país, pero sí existe el prefijo +91, el cual pertenece al país de La India. Por lo tanto, sí pudieras recibir una llamada de un número que esté precedido por +911, pero en este caso sería el prefijo +91 más el número 1.
Esto es así porque en La India hay prefijos locales que se corresponden a los diferentes territorios y muchos de ellos empiezan con el número 1. Algunas de estas zonas son las siguientes: 11 en Delhi y Nueva Delhi, 120 en Ghaziaba y New Okhla, 121 en Meerut, 124 en Gurgaon o 131 en Muzaffarnagar.
Por lo tanto, pudieras recibir la llamada desde la embajada española en La India, cuyo número es +91 11 4129 3000, porque está en Nueva Delhi. Como vemos el prefijo internacional es 91 y sigue el prefijo local 11, así que mucho cuidado, si marcas +911 o 00911, llamarás a la India, no a Madrid.
Si llamas a La India desde España, te cobrarán una “llamada internacional”, lo que resultará mucho más costoso que si llamaras a Madrid. También, en caso de recibir un mensaje como intento de estafa, podrás identificar si es de Madrid o La India.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prefijo 911 de dónde es: toda la información puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...