Inteligencia Artificial: ¿Qué sabemos y hasta dónde llegará?
La inteligencia artificial es una de las grandes creaciones de la nueva era de la tecnología, brindando características que antes solo se veían en películas. En la actualidad, esta ha ido creciendo con gran velocidad, generando interacciones del hombre con la tecnología que cada día sorprenden más.
De esta manera, la imitación a través de logaritmos y mecanismos de repetición, se hace cada vez más a un lado. La posibilidad de manejar información de la misma manera que el cerebro humano, está un poco lejos o al menos eso se piensa.
¿Qué es específicamente la inteligencia artificial?
Hay muchísimas descripciones para este sencillo término, que muchas veces puede llegar a ser malinterpretado. No corresponde a nada más que la capacidad de una máquina de reproducir acciones humanas en conexión con su entorno y sin control humano.
De esta manera, se entiende que la inteligencia artificial también se adapta a animales, pues son seres vivos con movimientos que pueden reproducirse. Con los avances de la tecnología se han logrado cosas realmente increíbles, como la posibilidad de que un robot pueda canalizar situaciones.
Cuestiones que en algún momento eran improbables y que hoy en día se ven más de lo que se creería. Adicionalmente, se anexa al término la capacidad de realizar acciones de forma más adecuada que los humanos, evitando el riesgo de fallo.
Esto es algo que ha sido ampliamente criticado, pero que actualmente los científicos consideran como parte de lo necesario, aprender de errores ajenos. Todos estos procedimientos actualmente se realizan a través de algoritmos que resuelven una cantidad de problemas que desencadenan una acción.
¿Qué probabilidad hay de la llegada de los robots inteligentes?
Al día de hoy, existen una gran cantidad de tecnologías orientadas a alcanzar la inteligencia artificial, pero mediante aprendizaje automatizado. Esta situación se ha considerado como lo más cercano a lo que se considera una inteligencia propiamente artificial.
Esta tecnología podría ajustarse mucho más allá del simple hecho de robots que suplantan a humanos en ciertas tareas. La tecnología de dispositivos móviles es una de las que más se ha acercado a esta; con sus algoritmos que predicen acciones y asocian cada comportamiento para mejorar la experiencia del usuario.
Adicionado a todo esto, muchos científicos buscan lograr estas capacidades para muchísimo más que tener robots caminando entre nosotros. La IA podría funcionar perfectamente para predecir comportamientos de las poblaciones, considerando mejoras de salud a largo y corto plazo.
Los usos médicos que se proponen para esta tecnología son realmente increíbles, pudiendo decir que es una de las áreas con mayor investigación. Webs como Tecnonautas recopilan información sobre estos avances tecnológicos para llevar datos de primera mano.
Tomando en consideración todos estos datos, es necesario mencionar que cada día nos acercamos más y más a esta tecnología. Una que los seres humanos debemos aceptar sin miedo, pues de cierto modo, puede manipularse, logrando que funcione correctamente.
¿Qué tan lejos estamos de tener contacto con esta tecnología?
Aunque parezca increíble, la inteligencia artificial ya se pasea entre nosotros y con mucha más cercanía de la que puedes pensar. Incluso, puede que en este momento, tu móvil o computadora esté aprendiendo de lo que estás haciendo.
Estos logaritmos se aplican a casi cualquier producto tecnológico, computadores, móviles, consolas de videojuegos y muchísimo más. Actualmente todo lo que se conoce registra datos de manera constante, aprendiendo tus rutinas, tus gustos, lo que ves y lo que no.
La IA se encuentra en casi todo y cada vez se involucrará más y más, con la digitalización de los hogares, los autos y mucho más. Cada día nace un nuevo elemento que aplique esta tecnología y que se adapte mejor a nuestras necesidades, es momento de comenzar a utilizarla de forma consciente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inteligencia Artificial: ¿Qué sabemos y hasta dónde llegará? puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...