Comprar Petro: Guía 2023 completa
¿Quieres comprar Petro? En esta guía 2023 completa y totalmente actualizada te explicaremos todos los pasos que tienes que seguir para adquirir la criptomoneda venezolana.
¿Qué es el Petro?
El Petro es una criptomoneda creada por el gobierno de Venezuela con el fin de que esta se convierta en su moneda comercial. Ahora bien, es necesario saber que el gobierno de este país tomo la decisión de crear y brindarle un valor importante dentro de la economía a su propia criptomoneda, a tal punto que los servicios básicos cuentan con tarifas ancladas a esta moneda.
El Petro también es utilizado para la compraventa de inmuebles y planean que esta sea utilizada también para importaciones y exportaciones, hasta para la venta del petróleo.
Sin embargo ¿Por qué es tan importante saber que se puede comprar con Petros? Esto llega a ser muy importante. Por ejemplo, para los venezolanos pensionados que se encuentran fuera de Venezuela, pues estos podrían recibir su pensión en Petros. Más adelante en este mismo artículo hablaremos sobre esto.
Cabe destacar que esta moneda es relativamente nueva y que busca posicionarse entre las criptomonedas más fuertes del mercado. Sin embargo, debido al mundo turbio que gira alrededor del Gobierno de Venezuela goza de muy poca confianza.
Desde febrero del 2020 ya se encuentra en preventa, esto después de que se creara un token en la plataforma de blockchain de Ethereum. Es bueno destacar que estos no se trata de la propia criptomoneda en sí, sino que se trata de activos dígales. Los cuales tendrán un valor diferente dependiendo del monto que los usuarios están dispuestos a pagar por él.
En este artículo también vamos a tocar temas de como los usuarios pueden cambiar sus Petros a bolívares, de igual manera explicaremos si es posible minar Petros, algo que también funciona para otras criptomonedas.
¿Cómo ahorrar en Petros?
Una de las herramientas a la que los venezolanos pueden acudir para burlar la hiperinflación que existe en el país sudamericano es ahorrando en Petros. Bueno, por lo menos esta es la publicidad que el mismo gobierno de Venezuela da como opción a sus ciudadanos.
Estos plantearon esta medida como un nuevo plan de recuperación económica y el mismo se puede llevar a cabo desde una página en específico. Este tipo de ahorro en Petro se asemeja a un depósito de plazo fijo, el cual inicia desde los 90 días, la cotización de la moneda en bolívares se realiza dependiendo de la tasa de cambio oficial disponible al momento del depósito.
El gobierno de este país busca dar credibilidad a su proyecto y salvaguardar los ingresos de sus ciudadanos al brindarles un nuevo método de ahorro. Cabe destacar que para acceder a este se debe contar con el Carnet de la Patria.
El primer paso para comenzar a Ahorrar en Petros es ingresar a la página web oficial de la criptomoneda patria.org.ve, desde esta página web se debe proceder con el registros.
Uno de los últimos avisos del gobierno de Venezuela es que se pueden realizar pagos en Petro utilizado Smartphones. Para poder realizar pagos con móvil se deberá descargar la aplicación “Billetera móvil”, esta desde el conocimiento que se tiene puede ser utilizada para realizar pago con criptomonedas en el país, lo mismo sucede con la página billeteramovil.gob.ve.
¿Estrategia para burlar sanciones?
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela explica que desde octubre del 2019 esta criptomoneda ya debe estar en funcionamiento para el pago de servicios y bienes. Es bueno saber que anteriormente el gobierno venezolano dijo que esta criptomoneda gozaría con el respaldo de las diferentes reservas del país como la del petróleo, gas, oro y diamante.
Ahora bien, según muchos expertos ven las transacciones internacionales con el Petro como un método para burlar las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, que tildan a Nicolás Maduro como dictador, por lo que quieren cortarle cualquier fuente de financiamiento que pueda obtener. Por otro lado, las fuentes oficiales y adeptos al gobierno aseguran que esta es una medida que le sentara bien a la economía del país.
Al día de hoy ya se pueden ver uno que otro Petro en la red, aunque estos se mueven muy poco en el mercado. Dando como ejemplo el gobierno dio a una buena parte de sus ciudadanos que contaban con el carnet de la patria medio Petro como aguinaldo, el problema viene que tras dos años aún muchas personas no han logrado conseguir cambiarlos bolívares, pues existen muy pocos inversores debido a la falta de credibilidad y confianza ante este criptoactivo.
¿Cuánto cuesta el Petro?
El gobierno de Maduro desde el lanzamiento de esta moneda indico que su valor seria de 60 dólares por unidad, lo que al día de hoy sería de 84.512.835,05Bs según el BCV (Banco Central de Venezuela). Esta criptomoneda cuenta con un peso bastante considerable en la encomia de este país, pues como ya lo habíamos dicho, existen servicios que están anclados al Petro.
Algunas de las medidas tomadas por Nicolas Maduro para poder darle movimiento a esta moneda es el de financiar con ella diferentes obras sociales como la construcción de viviendas y financiamiento a proyectos de jóvenes y estudiantes.
Ahora bien, su precio de 60 dólares proviene del precio del barril de petróleo, por lo que cuando este varié en su precio el Petro también. Sin embargo, se ha podido notar que aunque el barril de petróleo sufra un bajo en su precio, el gobierno venezolano aún sigue indicando que el precio del Petro es el de 60 dólares.
Minar esta criptomoneda ya NO es posible, aunque, las primeras que ingresaron al mercado provinieron directamente del propio gobierno. Esto solo ha abierto más dudas de la forma en que los usuarios podrán comprar y vender, al igual que como seria la minería y la cotización del mismo.
Invertir en Petros
Invertir en Petro es algo que a muchas personas e inversionistas no les llama la atención, pues el gobierno del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de sanciones hacia el Petro, estas prohíben realizar cualquier acto de comercio con esta moneda.
¿Es una buena opción invertir en Petros? Esta es una buena pregunta, pues nadie quiere realizar una inversión de alto riesgo, y aun mas donde no existen casi garantías.
La idea de comprar Petros puede ser un poco mala, pues debemos considerar muchos puntos antes de hacerlo. Aunque, el gobierno de Nicolas Maduro al momento de hacer el anuncio d la creacio de esta criptomoneda lo hizo con mucha emoción, pero el problema recae que el departamento del Tesoro de los Estados Unidos han enviado una advertencia a los potenciales inversionistas legales de esta mónera, pues estarían propensos a sufrir riesgos legales y sanciones. Desde su anuncio ya existieron muchas polémicas alrededor del Petro, lo que trae consigo un alto nivel de rechazo.
¿Cuál es la inversión mínima para comprar Petros?
Ahora bien, si tomaste la decisión de comprar Petro el gobierno de Venezuela fijo una compra mínima de 1.000 euros.
Si quieres comprarlos deberá realizar una transferencia sea en euros, yuanes o rublos a las cuentas bancarias del estado. Por otro lado, aunque se anunció que esta también podría ser adquirida con otras criptomonedas, esto todavía se encuentra como un anuncio únicamente.
El objetivo del Petro es que sea la principal moneda de cambio al momento de pagar bienes y servicios en el país, el problema recae que al tener una compra mínima de 1.000 euros (1.215,59 dólares), el cual para la gran mayoría de los venezolanos es una cifra casi imposible de conseguir.
¿Cómo se cotiza el Petro?
El principal punto de diferencia entre el Petro y otras criptomonedas es que es la única que cuenta con un respaldo. El valor de esta se fija con respecto al precio del barril de petróleo OPEP. Además de ello cuenta con el respaldo del diamante, gas y oro venezolano.
Las principales características de esta moneda son:
- Cuenta con respaldo en reservas minerales de Venezuela.
- Estará regulada por el Observatorio Blockchain de Venezuela.
- Se puede realizar cualquier tipo de transacción económica sin intermediarios.
- Su precio estará anclado al precio del barril de petróleo.
- Su minera se podrá realizar por cualquier persona y desde ordenadores comunes.
Los puntos de vista de esta moneda entre expertos difieren mucho, pues algunos lo ven como inversión segura, mientras que otros colocan en tela de juicio su futuro. Por otro lado, el gobierno de Venezuela ha estado en mesas de trabajo con países productores de petróleo para que respalden esta criptomoneda como método de pago, siendo uno de sus principales invitado Qatar.
¿Cómo comprar Petros?
Para realizar la compra de Petros se debe primeramente acceder a la página web oficial de esta criptomoneda donde se procederá a descargar el “Manual del Comprador”. Este se trata de una guía en PDF donde se explica detalladamente como es el proceso para adquirir esta moneda. A continuación te mostraremos de manera resumida los pasos a seguir para comprar Petros:
PASO 1
Acceder al siguiente enlace http://elpetro.gob.ve, allí se procederá a llenar un formulario. Una vez realizado el paso anterior se tendrá que verificar la bandeja de entrada del correo electrónico donde recibiéremos un enlace de acceso a la Wallet Petro.
PASO 2
Ingresa al correo y acceder al enlace anteriormente mencionado para que puedas descargar la Wallet.
PASO 3
Esto nos dará como resultado un archivo llamado Petro_Wallet, el cual tendrás que descomprimir y ejecutarlo.
PASO 4
A continuación al ejecutar el programa tendrás que dar clic en SIGN UP, seguidamente de SIMPLE WALLET, después en READY y por último en NEXT.
PASO 5
En este punto se te pedirá que coloques el nombre como quiera que se llame tu Wallet y que además le coloques una contraseña.
PASO 6
Luego donde dice Wallet harás clic en UNDERSTOOD.
PASO 7
En este punto seleccionaras Download Wallet, este lo deberemos guardar en un lugar seguro.
PASO 8
Ahora tendrás que dar clic en SHOW PRIVATE KEY.
PASO 9
Como resultado nos arrojara una clave, la cual tendremos que guardar en un papel o en algún lugar seguro. Esta clave es de 64 dígitos.
PASO 10
Como penúltimo paso tendrás que entrar en “I have my private key” y después en “I Agree”.
PASO 11
Por ultimo entramos en Acount y en Andress. Aquí es donde nos indicaran cual es la dirección de nuestra Wallet, esta es la que debemos enviar al momento de comprar Petros.
¿Se puede minar Petro?
Hace algunos años la práctica de la minería de criptomonedas en Venezuela era considerada un crimen, por lo que muchas personas cayeron presas y fueron incautados gran cantidad de equipos de minería. Ahora bien, desde el anuncio de la creación del Petro esto es algo que cambio totalmente, pues ahora es totalmente legal y se impulsan diferentes campañas para que sean creadas “granjas de minería”. Esto trajo como resultado que las personas que se encontraban privadas de libertad fueran liberadas y el material incautado regresara a sus legítimos dueños.
En la actualidad ya no es posible Minar Petro
En Venezuela ya no resulta posible minar Petro.
¿Comprar Petro será una buena inversión o una pérdida de dinero?
Esta es una pregunta complicada de responder, pues dependerá de cómo se mire. Si lo vemos desde el punto de vista de que es una criptomoneda que tiene mucha influencia en niveles sociopolíticos es algo arriesgada, pues el gobierno de Venezuela no tiene muy buena reputación.
Por otro lado, otros expertos lo ven como un futuro fracaso, esto debido no se espera que la idea de una criptomoneda respaldada por reservas minerales pueda llegar a buen puerto.
El principal problema del Petro recae en lo político, pues la inestabilidad del país y sus crisis económicas no le dan mucha credibilidad para que las transacciones con esta criptomoneda puedan ser tomadas en serio y se convierta entre las primeras opciones de los usuarios. Cabe destacar que esta moneda fue creada como una nueva opción de Venezuela para evadir las sanciones impuestas por EEUU.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comprar Petro: Guía 2023 completa puedes visitar la categoría Guías.
Deja una respuesta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...