Logo tecnologiaexperto

Prefijo 31 de dónde es: toda la información

Los prefijos telefónicos son un elemento muy importante al momento de identificar países o regiones específicas, particularmente en las comunicaciones internacionales. Estos permiten establecer una correcta interacción telefónica alrededor del mundo. A continuación, hablaremos un poco sobre ellos, el prefijo 31 y dónde puedes encontrarlo.

¿Qué es un prefijo telefónico?

Consisten en unos dígitos que preceden un número telefónico, siendo estos diferentes para cada país. Este pequeño número, suele ir luego de un símbolo +, el cual le da la denotación de código de área internacional.

Qué es un prefijo telefónico

Los prefijos telefónicos permiten identificar a que país pertenece un número telefónico, permitiendo así que las llamadas se dirijan hacia la región correspondiente. Son un elemento importante en los sistemas de comunicación global.

Otras maneras de identificar un prefijo telefónico

Los prefijos telefónicos tienen su nombre técnico, son conocidos como LADA que significa clave larga distancia automática, NIR que es número identificador de región, código de área, indicativo telefónico o código de acceso internacional

Sin importar su nombre, la marcación para una llamada internacional exitosa, siempre van a constar primero de un pequeño código que indica el país, luego otro código que indica la localidad específica y finalmente el número telefónico.

¿De dónde es el prefijo 31?

El prefijo telefónico +31 se asocia con los Países Bajos, también conocido como Holanda. Igualmente, es utilizado el 0031 al momento de realizar llamadas a este país.

También te puede interesar leer:  UTV, el vehículo que vale para todo

Además del prefijo 31, si deseas realizar llamadas a los Países Bajos, necesitas también saber el código local que le sigue al prefijo 31, es uno diferente para cada ciudad, luego si podrás marcar el número telefónico al cual deseas comunicarte.

Estos son algunos ejemplos de códigos de distintas ciudades de Holanda:

Breda+31 (76)
Amersfoort+31 (33)
Amsterdam+31 (20)
Druten+31 (487)
Gouda+31 (182)
Heerenveen+31 (513)

Prefijo 31 y prefijos en general: Un poco de historia

Antes de la invención de los prefijos telefónicos, las comunicaciones a distancia se realizaban mediante una persona que establecía una conexión entre el lugar emisor y el receptor. Dada la alta demanda de este servicio, surgió la necesidad de implementar un sistema rápido y sencillo para las llamadas.

El inventor del teléfono, Alexander Graham Bell, elaboró un método para eliminar la lentitud e ineficiencia de lo que se venía utilizando como medio de comunicación. Se trataba de un número que servía para dirigir la llamada directamente desde el teléfono sin necesidad de un interlocutor.

Los prefijos al alcance de todos

Los prefijos numéricos para identificar ciudades específicas en las redes telefónicas, comenzaron a utilizarse a principios del siglo XX, aunque cada país y región tuvo su propio momento. A medida que las redes telefónicas se expandieron en complejidad, se fueron incluyendo mas dígitos a los prefijos.

También te puede interesar leer:  Prefijo 234: de dónde es y para qué sirve

Así, se introdujeron prefijos tanto locales como internacionales, permitiendo identificar el país al cual se deseaba realizar la llamada, lográndose de este modo una mejor administración de llamadas locales e internacionales.

Actualmente, los prefijos telefónicos se encuentran administrados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT. A su vez, internamente cada país tiene su entidad administrativa encargada de regular las comunicaciones y de distribuir los prefijos telefónicos de zonas específicas.

Prefijo 31 y sistema telefónico en los Países Bajos

Existe una clasificación interna que divide los números telefónicos en 3 grupos según hacia qué se encuentren dirigidos:

Números geográficos

Está constituido por 9 números los cuales están divididos en, un prefijo telefónico de dos o tres números y el número telefónico de 6 o 7 números, en este grupo entraría el prefijo 31

Números no geográficos

Estos se encuentran asignados a números especiales, los cuales no tienen una cantidad de dígitos determinada, ofrecen algún tipo de servicio en particular y siempre comienzan en 0.

Números de servicios públicos

Estos son los designados para servicios públicos, como números de emergencia, policía y otros tipos de asistencia telefónica.

Curiosidades telefónicas de los Países Bajos

Mas allá de sus características telefónicas, este lugar tiene una serie de aspectos tecnológicos interesantes:

  • Se encuentran activos y operativos unos 21.89 millones de teléfonos celulares con prefijo 31
  • Existen unos 125 contratos de teléfono móvil por cada 100 personas
  • Sus tarifas telefónicas son bastante elevadas, mensual son unos 21 dólares por teléfono celular
  • Tienen una cobertura 5G que alcanza todos sus habitantes
  • Constan con unos 13 millones de servidores web
  • Tiene el lugar número 10 con uno de los internet móvil más rápidos del mundo, 109,13Mbit/segundo de descarga
  • Casi el 100% de la población de este país tiene acceso a una conexión muy rápida de internet
También te puede interesar leer:  Prefijo 46 de dónde es: toda la información

Los Países Bajos se encuentran en el top de los países con más consumo de tecnología móvil e internet del mundo, y cada vez más se encuentra en crecimiento su número de usuarios, ofreciendo tecnología punta.

En la actualidad, comunicarse es cada vez más importante para interrelacionarse con todo el mundo, es así como el prefijo 31 y el sistema de telefonía de los Países bajos son elementos clave en las comunicaciones de este país, el cual se caracteriza por su eficiencia tecnológica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prefijo 31 de dónde es: toda la información puedes visitar la categoría Curiosidades.

Bryan

Experto en divulgar información sobre tecnología. Estoy pendiente de lo que ocurre en este sector constantemente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *