Clave Lada de México: qué es y cuáles son los códigos que hay

En el vasto territorio de México, la comunicación telefónica es un aspecto fundamental para mantenernos conectados. En este sentido, la Clave LADA de México es muy importante al momento de identificar las diferentes regiones y ciudades del país para poder establecer comunicación a cualquier parte del territorio nacional.

¿Qué es la clave LADA?

La Clave LADA de México tiene sus raíces en el sistema de numeración telefónica desarrollado a mediados del siglo XX. Originalmente, se utilizaban dos dígitos para representar el código de área, pero debido al crecimiento de la población y las telecomunicaciones, se amplió a tres dígitos para cubrir mayor cantidad de áreas geográficas.

Qué es la clave LADA

Por su parte, la Clave LADA de México (clave larga distancia automática), también conocida como código de área, es un código telefónico utilizado en México para realizar llamadas de larga distancia dentro del país. Esta clave está compuesta por dos o tres dígitos numéricos que se marcan antes del número de teléfono al realizar una llamada de larga distancia.

Sistema de marcación abierta

En un sistema de marcación abierta, no se restringe la asignación de números telefónicos a rangos específicos según áreas geográficas o servicios. En México, los números telefónicos pueden ser asignados y utilizados en todo el país sin restricciones geográficas específicas.

También te puede interesar leer:  4 Aplicaciones para saber quién te llama

Esto permite una flexibilidad en la asignación de números y brinda la posibilidad de que los usuarios puedan tener números telefónicos de diferentes áreas geográficas, incluso si residen en una ubicación distinta.

Es importante tener en cuenta que, aunque México tiene un sistema de marcación abierta, los códigos LADA siguen siendo necesarios para realizar llamadas de larga distancia dentro del país.

¿Cuáles son los códigos de la Clave LADA de México?

Estos son los códigos LADA utilizados en México, estos pueden cambiar con el tiempo debido a cambios demográficos, necesidades de comunicación y expansión urbana, por lo que es importante mantenerse actualizado con la información más reciente.

Ciudad / EstadoClave LADA
Ciudad de México55
Guadalajara, Jalisco33
Monterrey, Nuevo León81
Puebla, Puebla222
Tijuana, Baja California664
Cancún, Quintana Roo998
Mérida, Yucatán999
Querétaro, Querétaro442
Oaxaca, Oaxaca951
Puerto Vallarta, Jalisco332
Acapulco, Guerrero744
Cuernavaca, Morelos777
Veracruz, Veracruz229
Mazatlán, Sinaloa669
Hermosillo, Sonora662
Chihuahua, Chihuahua614
Saltillo, Coahuila844
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas961
Reynosa, Tamaulipas899
San Luis Potosí, SLP444
Aguascalientes, Ags449
Culiacán, Sinaloa667
León, Guanajuato477
Mexicali, Baja California686
Toluca, Estado de México722
Torreón, Coahuila871
Tampico, Tamaulipas833
Campeche, Campeche981
Zacatecas, Zacatecas492
Xalapa, Veracruz228
Villahermosa, Tabasco993
Durango, Durango618
Celaya, Guanajuato461
Poza Rica, Veracruz782
Tepic, Nayarit311
Ciudad Obregón, Sonora644
Juárez, Chihuahua656
Orizaba, Veracruz272
Tehuacán, Puebla238
Pachuca, Hidalgo771
Uruapan, Michoacán452
Tapachula, Chiapas962
San Juan del Río, Querétaro427
Cuautla, Morelos735
Navojoa, Sonora624
Tulancingo, Hidalgo775
Matehuala, SLP488
Códigos de Clave Lada en México

Para realizar una llamada de larga distancia en México, es necesario marcar primero la Clave LADA de México correspondiente a la ciudad o región que deseas contactar. Después de marcar el código LADA, debes ingresar el número telefónico local de la persona o institución a la que deseas llamar.

También te puede interesar leer:  Prefijo 960 de dónde es: toda la información

Importancia de la clave LADA

La implementación de la Clave Lada de México tiene varios propósitos:

  • Ayuda a distinguir las llamadas locales de las llamadas de larga distancia.
  • Permite una mejor organización y distribución de los números telefónicos en todo el país, ya que cada región tiene asignado un código LADA específico facilitando asi la ubicación geográfica.
Cuáles son los códigos de la Clave LADA de México
  • La Clave LADA de México es esencial para establecer comunicación entre diferentes ciudades y regiones de México.
  • Al marcar el código LADA correspondiente a la localidad que deseas contactar, garantizas que la llamada se enrute correctamente a su destino.
  • Este sistema permite una comunicación fluida y eficiente en todo el territorio mexicano.

Utilidad en la portabilidad numérica

La portabilidad numérica, que permite a los usuarios mantener su número telefónico al cambiar de proveedor de servicios de telecomunicaciones, también se aplica en México. La Clave LADA facilita la portabilidad numérica al permitir que los usuarios conserven su código LADA.

Identificación de servicios especiales

Además de las áreas geográficas, los códigos LADA también se utilizan para identificar servicios especiales, como números gratuitos y servicios de emergencia.

Extensión territorial

Dada la vasta extensión territorial de México, los códigos LADA abarcan una amplia gama de áreas geográficas, desde ciudades metropolitanas hasta pueblos más pequeños y regiones rurales.

También te puede interesar leer:  Paneles solares transparentes: características y precios

La Clave LADA es un sistema de códigos esencial para facilitar las comunicaciones en el país, permitiendo una comunicación efectiva y una conexión adecuada. Estos códigos de área facilitan la identificación geográfica, organización y enrutamiento adecuado de las llamadas.

Recuerda que la marcación telefónica puede variar en ciertos casos, como al realizar llamadas a números celulares o llamadas internacionales. Siempre es recomendable verificar la información específica y actualizada según tus necesidades de comunicación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clave Lada de México: qué es y cuáles son los códigos que hay puedes visitar la categoría Curiosidades.

Bryan

Experto en divulgar información sobre tecnología. Estoy pendiente de lo que ocurre en este sector constantemente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *