Logo tecnologiaexperto

Las 3 mejores impresoras 3D en 2020

Ya las impresoras convencionales están pasando a la siguiente página para darle paso a lo más nuevo y novedoso que son las impresoras 3D. Las mejores impresoras 3D han encontrado un hogar en una amplia gama de lugares, desde aulas hasta tiendas de diseño y estudios caseros. En la actualidad, algunas personas incluso utilizan impresoras 3D para producir equipos de protección relacionados con el sector salud.

Sin embargo, con una gama tan amplia de usos y usuarios que incluyen a estudiantes, diseñadores industriales y aficionados, puede ser intimidante encontrar la impresora 3D adecuada para tus necesidades. Las impresoras 3D vienen en una variedad de formas y tamaños con características y precios diferentes para combinar.

Por lo tanto, si estás buscando una impresora 3D, lo primero que tienes que saber, es qué uso le darás a esa impresora, así sabrás como comenzar. Los aficionados y los estudiantes pueden encontrar modelos menos costosos de impresoras, mientras que los diseñadores que usan impresoras 3D para necesidades profesionales querrán características más avanzadas. Por esta razón queremos mostrarte las 3 mejores impresoras 3D que vas a ver en el mercado en este 2020.

 

Las mejores impresoras 3D que puedes conseguir según su calidad y precio

Impresora 3D Creality CR-10

Esta impresora es uno de los modelos más económicos que hay en el mercado, ya que la misma tiene un coste de 458€. La misma está disponible desde el 2016 y te permite hacer estructuras y diseños bastante convincentes en unos pocos minutos. El panel de control de esta impresora está completamente separado. Además su volumen de impresión puede impresionar a más de uno, ya que es capaz de alcanzar los 300 x 300 x 400 mm.

Cabe destacar, que la impresora es sumamente sencilla de instalar y su diseño es bastante simple y no ocupa mucho espacio e tu estudio. Además, es muy rápida cuando empieza a trabajar, así que puede ser una excelente opción cuando se trata de hacer piezas en poco tiempo. La estructura de la impresora está hecha con materiales altamente resistentes pero a la vez livianos para que la misma se haga mucho más sencilla de transportar.

Impresora 3D Witbox Go

El precio de esta impresora es de 642€ así que es mucho más cara que nuestro primer ejemplar. La impresora Witbox Go, tiene un diseño limpio y bien pensado, además la misma fue la ganadora del Premio Reddot 2017. La impresora no tiene una carcasa completamente cerrada. El panel frontal es simplemente translúcido para observar el proceso de impresión. El acceso al área de trabajo se proporciona desde los lados, que están completamente abiertos.

La impresora no tiene una mesa calefactada y se centra principalmente en la impresión de plástico PLA. Por lo tanto, no se requiere la presencia de una carcasa completamente cerrada. La cinemática de la impresora se basa en ejes de 8 mm. A pesar de la moda actual en las guías ferroviarias, el fabricante eligió ejes. Con tamaños tan pequeños, esta solución proporciona suficiente rigidez para una impresión de calidad.

Impresora 3D Prusa I3

La impresora Prusa I3 es una impresora bastante sencilla de armar y de usar, tiene un coste de 685€ por lo que de las 3 impresoras que estamos analizando, esta es la más cara. Te va a brindar una buena calidad de impresión y al igual que las generaciones anteriores, está disponible en una selección de formatos gratuitos.

La Prusa i3 MK3S original es una de las mejores impresoras del mercado en cuanto a calidad de impresión, pero también es la más versátil si es propenso a pequeños ajustes. La impresora está ahí para usar, desarrollar, mejorar y hacer su trabajo. La Prusa es la única impresora ampliamente disponible que te permite hacer esto. La misma no ocupa mucho espacio, pero si te da una calidad de impresión excelente para que imprimas todas las piezas que necesitas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 3 mejores impresoras 3D en 2020 puedes visitar la categoría Impresoras.

tecnologiaexperto

Dedicado al mundo de la tecnología profesionalmente desde hace 5 años. Comencé con la creación de tecnologiaexperto y pretendo llevar la web a lo más alto, para que sea un referente del habla hispana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *