Paneles solares transparentes: características y precios

Los paneles solares son una de las mejores alternativas actualmente para poder producir energía de la manera menos contaminante posible, y se alimenta únicamente con la luz solar. Hay una variedad de paneles; en este caso hablaremos particularmente de los paneles solares transparentes y todo lo que debes saber en relación con los mismos, para que analices y decidas si es conveniente o no hacerse con ellos.

Adicionalmente, a lo mencionado, haremos una descripción de las características que tienen estos paneles, y te diremos un aproximado de precios que tienen, para que puedas ampliar tu criterio acerca de esta temática.

¿Cómo funcionan los paneles solares transparentes?

El funcionamiento de los paneles solares se basa en que ellos reciben la energía que produce la radiación solar, y de esta manera producir la electricidad para aprovecharla. Todo esto contempla los colectores solares, además de los paneles fotovoltaicos que ayudan a producir dicha electricidad.

Ahora bien, en el caso de los paneles solares transparentes, hablamos de una tecnología que recolecta la energía de la luz y la utiliza utilizando como vía cualquier superficie que sea de vidrio, y por si fuera poco, su fabricación otorga un nivel variable de transparencia.

La ciencia avanza y con ella sus innovaciones

Para dar mucho más sustento a los paneles solares transparentes, hay que destacar algunas investigaciones que se han hecho al respecto. Los miembros de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) se convirtieron en los creadores del primer concentrador solar transparente. Este tuvo la posibilidad de transformar una ventana cualquiera, en una celda fotovoltaica.

También te puede interesar leer:  ¿Cuál es la diferencia entre iEpub y EPUB?

Este avance fue catalogado como “transparent luminescent solar concentrator”. Su traducción al español es “concentrador solar luminiscente transparente”. Este sirve como un concentrador solar que es transparente, y tiene la capacidad de absorber longitudes de onda de luz infrarroja y ultravioleta, las cuales no se pueden ver fácilmente, y las transforma en energía.

Dicho esto, ya en el año 2020 las personas encargadas de la investigación tuvieron la dicha de lograr el 100% de la transparencia para el vidrio solar. Gracias a este tipo de logros es que el futuro sostenible no dependerá nunca más de los combustibles fósiles que conocemos. Además, estos paneles se pueden instalar en cualquier área metropolitana, por lo que resulta ser una opción muy práctica de emplear.

Características que tienen los paneles solares transparentes

paneles solares transparentes que son

Una de sus principales características es que resulta agradable a la vista, por lo que no afecta en absoluto la estética del sitio en el que esté. Asimismo, el ensamblado con vidrio es más delgado porque tiene solo 2mm. Aparte, cuenta con una potencia de un rendimiento mayor al 30% en las dos caras. Todo esto con una muy buena disipación de calor, y una estructura simétrica.

También tiene como característica que permite menos permeabilidad al agua, y es anticorrosión. Cuenta con un módulo de alta eficiencia que llega a 16.90%, y es posible debido a su tecnología de último modelo en fabricación. De la misma manera, este tipo de paneles tiene a disposición una degradación baja. También posee un increíble rendimiento que se desenvuelve a temperaturas altas, y condiciones que presentan luminosidad baja.

También te puede interesar leer:  Prefijo 591 de dónde es: toda la información

Otra de sus características es que estos paneles están hechos con un marco de aluminio que es muy robusto. Gracias a esto se puede asegurar que los módulos estén en condiciones de soportar rachas de viento que sean muy fuertes, llegando a aguantar incluso 2400Pa. Por si esto no fuera suficiente, también tienen la capacidad de soportar tormentas de nieve que lleguen hasta los 5400Pa.

Además, tiene una tolerancia de potencia positiva que es de 0 ~ + 3 %, una importante resistencia a la brisa del mar que podría deteriorarlos, y también resiste frente al amoniaco, como al PID.

Precio que tienen estos paneles

Como todo lo que se comercializa en el marcado, hay una variedad de precios. Sin embargo, puedes conseguir estos paneles en precios que van incluso desde los 350 euros, de unos 400 W. Es cuestión de que hagas tu investigación, y no pases por alto el hecho de que los paneles tienen una garantía de 30 años.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paneles solares transparentes: características y precios puedes visitar la categoría Curiosidades.

María Laura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *