¿Qué es un correo corporativo?

Los correos corporativos son una excelente herramienta para promocionar o impulsar tu marca personal o corporativa. En este articulo encontraras todo lo que debes de saber para poder tener un correo corporativo y como aprovechar todas sus ventajas.

¿Qué es un correo corporativo profesional?

Se trata de aquel correo que cuenta con un dominio el cual es propio y que este no se encuentra asociado a ningún otro servidor publico como lo puede ser Gmail, Yahoo o Hotmail, usuario@midominio.com sería un ejemplo claro de un correo corporativo.

¿Cómo crear un correo corporativo?

Para conseguir un correo corporativo debes contar con un dominio propio con el nombre de tu empresa, uno de tu nombre o el que mas te guste. Es importante elegir muy bien el nombre del dominio, ya que este será el que te represente, aunque es posible cambiarlo. Es por ello que es muy importante pensar bien el objetivo del mismo.

G-Suite

¿Necesito tener una pagina web para poder tener un correo corporativo?

La respuesta es no, sin embargo, siempre existirá alguna clase de “pero”. Los dominios hacen que seas más accesible e identificable, es por ello que en la gran mayoría de los casos estos están asociados a una página web. Aquellas personas que deseen saber mas de ti utilizaran este dominio para indagar un poco más de ti.

También te puede interesar leer:  Correo electrónico Hotmail: abrir cuenta Outlook.com, iniciar sesión y registrarse

Ahora bien, si no se posee una página web, existen varias opciones que se pueden utilizar para brindar algo más de información sobre nosotros.

Redirecciones: algunas personas y empresas utilizan su dominio para redirigir a los visitantes a sus redes sociales o a una tercera pagina que tenga un poco más de información. Esta no es una practica que sea muy recomendada.

Mensajes Temporales: se pueden utilizar los típicos mensajes de “Estamos actualizando nuestra página”, “Volveremos pronto”, entre otras. Son una opción que no estaría mal utilizarla, siempre y cuando se faciliten algunas de referencias de contacto. Como, por ejemplo, el correo corporativo.

Paginas de aterrizaje o page landing: estas son paginas que no cuentan con ningún vinculo interno y si lo posee son muy pocos. Es la mejor opción para estos casos. Cuenta con una mayor ventaja frente a las demás, aunque cuentan con mayor trabajo. Esta brinda la ventaja de que se puede llegar a posicionar, si esta cuenta con algo de información, datos de contacto y enlaces hacia las redes sociales.

Tipos de correos corporativos

Ahora que ya tengamos nuestro dominio y este se encuentre enlazado con algún hosting o G-suite, te preguntaras cuales son las opciones con las que cuentas.

Una vez ya tengamos contratado un servicio de gestión, este nos brindara la posibilidad de poseer múltiples cuentas de correo corporativo. Estas serán siempre @midominio.com y en función a las funciones y necesidades podrán ser de dos tipos:

  • Personales: estas cuentas por lo general contienen nombres personales o las iniciales. Este tipo de correo corporativo son perfectos para darle mayor carácter propio a la comunicación.
  • Orientadas: estas cuentan son las que se centran más en la comunicación corporativa, por ejemplo, info@midominio.com, contacto@minominio.com, etc.
También te puede interesar leer:  Servicio de webmail: qué es y cómo funciona

Aunque sus diferencias son bastante notorias, debemos tener bien claro que aunque se trate de una empresa pequeña, se podrán tener múltiples cuentas de correos corporativos que cuenten con funciones diferentes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un correo corporativo? puedes visitar la categoría Correo.

Darwin Rico

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *